La cueva más profunda de España está en Asturias

La cueva más profunda de España se llama Sima de la Cornisa y se encuentra en Asturias. Esta impresionante cueva se encuentra situada en el macizo del Cornión en los Picos de Europa, cerca del pueblo de Sotres. 

La profundidad registrada de la Sima de la Cornisa es de aproximadamente 1.589 metros (5.213 pies), lo que la convierte en una de las cuevas más profundas de España y Europa. Las cuevas han sido exploradas y estudiadas durante décadas, y su profundidad y complejidad las convierten en un desafío apasionante para los exploradores subterráneos.

En general, Asturias es famosa por sus impresionantes paisajes kársticos y sus numerosas cuevas y grietas. Estas formaciones geológicas son el resultado de millones de años de erosión hídrica, creando un complejo laberinto de cuevas y pasajes subterráneos. 

La Sima de la Cornisa es sólo uno de los muchos ejemplos de la belleza y diversidad del subsuelo asturiano. La región de Asturias cuenta con una gran cantidad de cuevas y cañones debido a su geología única. La presencia de piedra caliza y la erosión hídrica durante millones de años ha creado un impresionante terreno kárstico lleno de cuevas, fisuras, dolinas y otros fenómenos geológicos.

Además de la Sima de la Cornisa, que es la más profunda de España, Asturias cuenta con otras cuevas y desfiladeros famosos, interesantes y bellos. Algunos de estos incluyen:

La Cueva del Soplao: Situada en la región occidental de Cantabria, muy cerca de la frontera con Asturias, esta cueva es famosa por sus espectaculares estalactitas y estalagmitas. Está considerada una de las cuevas más bellas de España y ha sido declarada monumento natural.

 La Cueva de Tito Bustillo: Situada en la localidad de Ribadesella, esta cueva es famosa por su arte rupestre prehistórico que incluye pinturas de bisontes, caballos y otros animales. Es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la región y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

Cueva de Buxu: También situada en la zona de Ribadesella, esta cueva es famosa por su arte rupestre paleolítico, que incluye estatuas de bisontes, ciervos y caballos. Es otro yacimiento arqueológico importante de Asturias y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

La Sima de la Xorretu: Situada en el macizo del Cornión, esta garganta es una de las más profundas de Asturias y ofrece un apasionante reto para los espeleólogos. Requiere habilidades técnicas avanzadas para explorar y es popular entre los aventureros subterráneos. 

Estas son sólo algunas de las cuevas y grietas más famosas de Asturias, pero hay mucho más para explorar y admirar en esta hermosa región del norte de España. 

Para los amantes de la naturaleza y la aventura, Asturias ofrece un paraíso subterráneo lleno de maravillas geológicas para explorar.

Comentarios

Entradas populares